BIOGRAFIA
En los años 2004 y 2006 respectivamente realiza dos participaciones como vocalista invitado junto a una recordada agrupación argentina (Los Moros) que le dieron una importante resonancia para su carrera.-
Algunas de sus canciones más sonadas de producción propia son: Rosas en el cielo, Sinceramente… te amo, Sueños de amor, Esto no es adiós, Libro de mariposas, El día menos pensado, Somos un cuento de amor, Hoy desperté llorando, Con sus barcos de papel, Y un día se fue, etc.
En 2010 comienza a transmitir vía Streaming sus presentaciones y eso le permite interactuar con público de todas partes del mundo.- Una herramienta de los nuevos tiempos que facilitó su promoción dentro y fuera del país.-
En Junio de 2013 se presenta en Ecuador, recorriendo las peñas de Guayaquil y La Ronda en Quito. Lugares donde el romanticismo están a flor de piel.- Este mismo año realiza 4 conciertos por el sur de Colombia (Nariño), San Juan de Pasto, Taminango, Consacá y Tambo junto al marco musical de jóvenes músicos de Los Años Maravillosos tiñendo de amor y amistad las tarimas de la tierra del café.-
Siempre alternando con sus presentaciones en Argentina, el 28 de Julio de 2014 Claudio André nuevamente con el marco musical de Los Años Maravillosos cierran las fiestas patronales en Gualmatán (Nariño - Colombia) con un memorable éxito.-
Ese mismo año participa como jurado en un programa de talentos “Portal a la Fama” transmitido por televisión en Comodoro Rivadavia (Chubut – Argentina).-
Septiembre y Octubre de 2016 regresa al Teatro San Felipe Neri (San Juan de Pasto – Colombia) y Sotomayor en conciertos de Amor y Amistad donde Claudio André se siente como en su mismísima tierra ya que el calor de los colombianos es de resaltar por su respeto y valoración hacia el género romántico.-
De regreso de su gira se presenta en distintos eventos en Argentina como el 14 de Octubre en Teatro María Auxiliadora junto a otros grandes de la época dorada.-
Año 2017 y 2018 continúa con la grabación de un nuevo material donde se incluyen varias canciones de su autoría como: Por si no quieres volver, Ahora mía, Somos un cuento de amor, y versiones nuevas de grandes y recordados himnos melódicos.
Llega a New York en una presentación en La Esquina De Los Artistas el 18 de Mayo como un nuevo desafío en su carrera.- Luego de su presentación allí visita Orlando FL.
2019 con gira de medios por USA presentando sus canciones en medios latinos en New York con su nueva canción: Con sus barcos de papel y el clásico ya: Sueños de amor entre otros.- Entrevista desde Times Square para medios de Texas, programa televisivo en D’Latinos emitido por la cadena Univisión, radios mexicanas en Bronx y más.- Realiza una visita a Las Vegas y su regreso a Argentina se produce componiendo y grabando nuevas canciones y preparativos para una nueva visita por EEUU (Boston, Fort Myers).-
El 5 de Agosto de 2019 se produce el lanzamiento de su primer álbum oficial en plataformas digitales como Spotify, Deezer, Apple Music, Amazon Music, Pandora y muchas más.- Se trata de un trabajo de 6 canciones que adjuntan variedad de ritmos y buenas líricas, siempre en el marco del romanticismo.-
El 2020 inicia con el lanzamiento de 2 sencillos y un concierto en el Beth David Theater de Miami el 15 de Febrero (Valentine’s Day) junto a figuras de renombre internacional.- Nuevo álbum con 12 canciones lanzado el 1 de Julio en todas las plataformas digitales y un avanzado repertorio de nuevas canciones escritas y grabadas para un próximo trabajo discográfico.-
Cabe destacar que todas grabaciones y arreglos son orquestados por él mismo en su estudio de grabación.- Como todo artista independiente es algo que permite la versatilidad en tiempos y métodos para lograr un buen sonido.-
Continuará... siempre continuará